Todas las entradas

Para captar nuevos estudiantes, las universidades tienen que conocer mejor el perfil de sus prospectos, ¿qué carreras están buscando?, ¿cuáles son las más demandadas?, ¿qué licenciaturas concentran la mayor demanda?, ¿hay carreras que han visto bajar su número de solicitudes?... El estudio de ICO, CONOCE A TU PROSPECTO: Análisis de Admisiones UNAM 2020, permite diseccionar qué carreras son las más…
Edgar Apancofebrero 4, 2021

La transformación digital y un pronóstico de vida cada vez más largo han redefinido el perfil de los consumidores de programas de educación continua. Los programas de educación continua no son nuevos: las universidades cuentan con divisiones dedicadas a ella desde hace más de medio siglo. La novedad es que muchas cosas han cambiado desde entonces. Entre otras, la posibilidad…
Dolores Carbonellfebrero 18, 2020

Porque quiero lo que quiero, no lo que me quieras dar… Antes de lanzarte a producir ese costoso video que llevan tiempo planeando, chécate esto: De acuerdo a un estudio reciente de Google los videos relacionados con los intereses de los usuarios son 3 veces más importantes que aquellos en los que aparecen actores famosos y 1.6 veces más relevantes…
Javier Mieragosto 6, 2019

Por: Roxana Gonzáles Alanís Para dejar de odiar SEO, necesitamos un cambio de perspectiva. Démosle sentido a nuestra misión. SEO, para muchos, no es lo que tenían en mente cuando decidieron ser periodistas. Esto no es noticia. Las personas creativas que eligieron valientemente dedicarse a escribir, no lo hicieron para amarrarse a las reglas del mundo digital. Mucho menos a…
Colaboraciones ICOabril 24, 2019

Para no naufragar en olas pesimistas ¿Has sentido que navegas en un mar informativo pesimista? Si la respuesta es afirmativa, hace tiempo están disponibles “salvavidas” y otros aditamentos para facilitar la travesía o, de plano, evitar el naufragio. Más allá del instrumento, también comienza a percibirse una tendencia que apunta a crear historias centradas en la solución, no solo en…
Yulia Espínfebrero 8, 2019

Lo que antes era materia prima para películas futuristas, hoy es una realidad. La adopción de la tecnología en nuestra vida diaria ya no es opcional. El consumo de video, por ejemplo, es cada vez más alto. El 56% de los usuarios vemos videos diariamente. Por ende, la forma en la que consumimos y procesamos la información es muy distinta a…
Carlos Estradadiciembre 27, 2018

En el mundo de los negocios y las cadenas productivas, la expresión “agregar valor” está en uso constante. Pero, a pesar de su creciente importancia...
Jorge Ruiz Esparzadiciembre 10, 2018

Para ponerse al día en marketing digital, les recomendamos la lectura de The Network is your Client, de David L. Rogers, creador del modelo de “redes de clientes”. Ameno y esclarecedor, el volumen devela las 5 estrategias para prosperar en la era digital. Este conocido profesor de Columbia University está convencido que para tener éxito, negocios y organizaciones de todo tipo necesitan de nuevas…
Dolores Carbonelloctubre 26, 2018

Ganadora de 10 Arieles, La 4ta Compañía destacó no solo por ser una excelente película, sino también por una poco convencional campaña de content marketing/custom publishing. ¿Qué es custom publishing? En Estados Unidos, custom publishing es -para muchos- simplemente otra manera de referirse al content marketing; pero recientemente ha pasado a ser un término utilizado para hablar del desarrollo de…
Alejandro Mieroctubre 25, 2018

Si estás leyendo este artículo, es probable que ya sepas qué es una landing page, pero como todos hemos estado en juntas en las que se emplea el término para designar TODO menos...
Alejandro Mierseptiembre 19, 2018

En la toma de decisiones -se trate de elegir un proveedor de servicios, un destino al cual viajar o hasta la universidad en donde se estudiará una carrera-, más del 90% de las personas confía en las referencias de otro. Por eso, tanto en los medios tradicionales, como en la web y las redes sociales, los testimonios de los clientes…
Alejandro Mierseptiembre 14, 2018

La red social, ahora propiedad de Facebook, se posiciona como la favorita de los más jóvenes ¿por ser más visual?, ¿por no estar invadida por personas más grandes?, ¿por ir mucho más allá de las imágenes e integrar nuevas herramientas? En este texto exploramos un poco las posibles razones de esta preferencia. Ya no es noticia que Instagram es la…
Laura Mierseptiembre 6, 2018

La disrupción está de moda, pero debemos preguntarnos hasta qué punto esta llamativa etiqueta ilumina verdaderamente un nuevo concepto. De un tiempo a esta parte, vemos cada vez más que la gente (sobre todo la que trabaja en áreas de mercadotecnia e innovación) usa la palabra “disruptivo”para referirse a algo que, al menos en principio, piensa que traerá consecuencias enormes y…
Jorge Ruiz Esparzaagosto 2, 2018

Las dos palabras del término buyer persona están en inglés y, aunque la traducción literal sería algo así como “persona que compra”, en un sentido más amplio se utiliza para referirnos al arquetipo de cliente ideal de un producto o servicio. Las grandes marcas, esas que se distinguen por crear campañas publicitarias exitosas que nos llegan directo al corazón, deben gran parte de su…
Sandra Moralesjulio 24, 2018

No más áreas de comunicación aisladas y operando de manera periférica. Es hora de hacer de la comunicación un eje transversal estratégico de la empresa. Es inútil pretender que las organizaciones funcionen con los parámetros comunicacionales del siglo XX o, incluso, de los primeros años del XXI. Hoy, por ejemplo, las conversaciones en redes sociales y otros canales han permeado…
María Elena Noriegajulio 18, 2018

Adoras tu marca, quieres promover un producto o servicio determinado en tu target o difundir un proyecto a tus públicos de interés. Y quieres hacerlo echando mano del storytelling. Eso está muy bien, pero… …Si quieres ser comunicacionalmente efectivo deberías evitar caer en uno o varios de “los siete pecados capitales” que frecuentemente cometen las áreas de marketing, comunicación y…
Javier Mierjulio 4, 2018

WILLIAM TURNER Para hacer frente a los bots fraudulentos, es necesario que el “influencer marketing” se profesionalice lo antes posible. Los robots andan entre nosotros y no nos hemos dado cuenta. No son como los de la película Terminator de James Cameron, en donde los androides del futuro viajan a nuestro tiempo para eliminar a la humanidad. Su invasión empezó en redes…
Colaboraciones ICOmayo 21, 2018

Esta serie de tres artículos termina con una lista de recomendaciones para quienes ya tienen la inquietud de re-explorar el universo de los impresos; sea porque los extrañan a gritos o porque están convencidos que su revival constituye un engranaje interesante para su estrategia de marketing. Como lo mencionamos en la segunda entrega de “Las revistas impresas ¿vuelven a ser ‘cool’?”, el…
Dolores Carbonellmarzo 22, 2018

Revistas impresas que operan como herramientas de marketing. El que los impresos empiecen a ser calificados como “medios no tradicionales” y que algunos aseguren que una revista en papel puede ser una excelente oportunidad para llamar y mantener la atención de un cliente (yo prefiero llamarlo lector), son motivos de celebración… Al menos lo son para quienes crecimos profesionalmente haciendo y…
Dolores Carbonellfebrero 2, 2018

Los recientes estrenos de Cine Mexicano (Una mujer sin filtro, Es más sencillo complicarlo todo) son una fuente inagotable de desafortunados ejemplos de emplazamiento de productos. En una publicación previa hablamos (bueno, Laura Mier habló) del product placement a partir de ejemplos bien conocidos (Friends, telenovelas mexicanas). En esta ocasión quisimos hacer una actualización con nuevos ejemplos, debido a una…
Edgar Apancoenero 26, 2018